Bre-B, el nuevo motor de la economía digital en Colombia
En el contexto actual de Colombia, el efectivo aún domina muchas transacciones, y Bre-B emerge como una solución transformadora que promete revolucionar la forma en que se mueve el dinero en el país. Este sistema de pagos inmediatos, interoperable y disponible 24/7, no solo representa un avance tecnológico, también es una herramienta estratégica para dinamizar la economía nacional desde la transformación digital.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es BRE-B?
- Un ecosistema que conecta a todos
- Impacto económico directo
- ¿Cómo funciona BRE-B?
- Un paso hacia la inclusión financiera
¿Qué es Bre-B?
Bre-B es una plataforma de pagos electrónicos que permite transferencias en tiempo real entre personas, y pagos de personas a comercios, sin importar el banco o entidad financiera. Su diseño se basa en principios de interoperabilidad, seguridad, costo eficiencia y flexibilidad, lo que lo convierte en un sistema adaptable a las necesidades cambiantes del mercado.
El impacto económico de Bre-B
La implementación de Bre-B tiene implicaciones profundas para la economía colombiana:
- Reducción del uso de efectivo: Menores costos logísticos y mayor seguridad gracias al uso de plataformas digitales bancarias.
- Liquidez inmediata: Las empresas pueden recibir pagos en segundos, mejorando su flujo de caja.
- Optimización del encaje bancario: Al procesar pagos en tiempo real, los bancos pueden gestionar mejor sus recursos.
- Mayor competitividad: Comercios que adoptan BRE-B se diferencian frente a quienes aún dependen del efectivo.
Además, Bre-B se alinea con las tendencias globales de digitalización financiera y cumple con los estándares regulatorios del país, lo que refuerza la confianza en el sistema.
¿Cómo funciona Bre-B para empresas?
El cliente Itaú podrá inscribir su llave desde su Portal transaccional Corporate o App Itaú Corporate, la llave a inscribir será el código de comercio, el cual actúa como un identificador para recibir pagos. Esta llave está asociada a una cuenta bancaria y permite recibir pagos y/o transferencias sin necesidad de compartir datos sensibles como números de cuenta e identificaciones.
Un paso hacia la inclusión financiera
Bre-B no solo beneficia a quienes ya usan todas las herramientas digitales de su banco. Al facilitar pagos digitales entre personas, incluso en zonas rurales o de difícil acceso, contribuye a la inclusión financiera y al desarrollo de una economía más equitativa.
Bre-B no es solo una innovación tecnológica; es una apuesta por una Colombia más conectada, segura y eficiente. Itaú, como actor clave en este proceso, acompaña a sus clientes en la adopción de esta herramienta, ofreciendo asesoría, canales digitales y beneficios exclusivos. La transformación de los pagos ya está en marcha, y Bre-B es el protagonista.