Bre-B y su conexión con Open Banking y Open Finance
La forma en que realizamos pagos y gestionamos nuestras finanzas está cambiando. En 2025, Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, marcará un antes y un después en la digitalización financiera del país. Pero, ¿cómo se conecta Bre-B con Open Banking y Open Finance?
La respuesta es simple: ambos conceptos buscan un ecosistema financiero más abierto, seguro e interoperable, donde las transacciones sean rápidas, sin fricciones y accesibles para todos.
En este artículo, exploraremos cómo Bre-B encaja dentro del modelo de Open Finance y qué beneficios traerá para empresas y usuarios en Colombia.
Tabla de contenido
- ¿Qué es Bre-B y cómo se relaciona con Open Banking y Open Finance?
- Open Banking y Open Finance en Colombia: ¿Dónde estamos hoy?
- Beneficios de Open Banking y Open Finance para los pagos digitales
- Bre-B: La clave para un ecosistema financiero más abierto y accesible
- ¿Cómo funcionarán los pagos con Bre-B en el futuro del Open Finance?
- ¿Cómo beneficiará Bre-B a empresas y consumidores en Colombia?
- El futuro de Open Banking y Open Finance con Bre-B en Colombia
- Bre-B y open finance están transformando el futuro financiero de Colombia
¿Qué es Bre-B y cómo se relaciona con Open Banking y Open Finance?
Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos desarrollado por el Banco de la República para permitir transferencias interbancarias en menos de 20 segundos, 24/7, sin importar el banco o la billetera digital utilizada.
Pero Bre-B no es solo un sistema de pagos: es una pieza clave en la construcción de un ecosistema financiero más abierto y conectado, en línea con los principios de Open Banking y Open Finance.
- Open Banking permite que los usuarios compartan su información financiera con diferentes entidades a través de APIs seguras, facilitando la innovación en servicios bancarios.
- Open Finance amplía este concepto, incluyendo no solo bancos, sino fintechs, aseguradoras y otros actores financieros, permitiendo una mayor interoperabilidad.
Así, Bre-B no solo agiliza los pagos, sino que crea una base tecnológica para conectar diferentes plataformas financieras de manera eficiente y segura.
Open Banking y Open Finance en Colombia: ¿Dónde estamos hoy?
Colombia ha avanzado en la implementación de Open Banking y Open Finance a través de regulaciones que buscan un sistema financiero más integrado y accesible.
Beneficios de Open Banking y Open Finance para los pagos digitales
La combinación de Open Banking, Open Finance y Bre-B traerá beneficios clave para usuarios y empresas en Colombia:
- Pagos sin fricción: Transferencias en segundos sin importar el banco o la plataforma utilizada.
- Reducción de costos: Menos intermediarios y comisiones más bajas en pagos interbancarios.
- Mayor seguridad: Autenticación con datos encriptados y menos exposición de información sensible.
- Mejor experiencia de usuario: Pagos rápidos con llaves digitales (cédula, celular, email o código QR).
- Más innovación: Empresas fintech podrán desarrollar nuevos servicios financieros sobre Bre-B.
Con este modelo, los pagos en Colombia se volverán tan rápidos y seguros como enviar un mensaje de texto.
Bre-B: La clave para un ecosistema financiero más abierto y accesible
Bre-B es mucho más que una alternativa a las transferencias tradicionales. Es un pilar para la transformación digital del sistema financiero colombiano.
Al permitir pagos instantáneos, Bre-B rompe las barreras entre bancos, fintechs y billeteras digitales, creando un entorno donde el usuario tiene mayor control sobre su dinero.
Además, este sistema incentivará el desarrollo de nuevas soluciones digitales que se integren con Open Finance, como:
- Pagos automatizados entre usuarios finales y empresas sin intermediarios.
- Conexión de wallets digitales con cuentas bancarias.
- Plataformas de pago inteligentes para comercios y freelancers.
- Nueva mensajería que permitirá a todos los actores del ecosistema hablar el mismo idioma y acceder a información más precisa.
¿Cómo funcionarán los pagos con Bre-B en el futuro del Open Finance?
En el futuro, Bre-B permitirá pagos aún más dinámicos gracias a la integración con Open Finance y tecnologías emergentes. Algunas tendencias que veremos incluyen:
- Pagos con códigos QR y biometría: Mayor seguridad y facilidad de uso en compras digitales.
- Conexión con APIs de fintechs: Bre-B permitirá a nuevas empresas crear servicios financieros personalizados.
- Automatización de pagos y suscripciones: Integración con facturación digital para pagos sin intervención manual.
- Uso de inteligencia artificial: Sistemas que recomiendan la mejor forma de pagar según el comportamiento del usuario.
Gracias a la adopción de Open Finance, el usuario será el verdadero dueño de sus datos y podrá gestionar sus finanzas con total libertad.
¿Cómo beneficiará Bre-B a empresas y consumidores en Colombia?
Para las empresas, Bre-B reducirá costos y optimizará las transacciones:
- Menos costos operativos al eliminar intermediarios en los pagos.
- Recaudos instantáneos sin depender de horarios bancarios.
- Mayor control financiero con reportes en tiempo real de transacciones.
- Facilidad de integración con plataformas de contabilidad y pagos digitales.
Para los consumidores, el impacto será inmediato:
- Adiós a las esperas en transferencias bancarias.
- Mayor seguridad al no compartir números de cuenta.
- Pagos con llaves digitales o QR sin necesidad de datos adicionales.
- Disponibilidad 24/7 para transferencias y compras en línea.
Bre-B será un catalizador para un sistema financiero más ágil, eficiente y seguro, alineado con las tendencias globales de Open Banking y Open Finance.
El futuro de Open Banking y Open Finance con Bre-B en Colombia
El lanzamiento de Bre-B en 2025 es solo el comienzo de una revolución financiera en Colombia. A medida que más bancos y fintechs adopten estas nuevas tendencias, veremos un sistema bancario más flexible e interconectado.
Con Open Finance y Open Banking, los usuarios pueden elegir qué datos compartir y con qué entidades financieras, permitiéndoles acceder a créditos, seguros y servicios financieros personalizados. Además, tienen la posibilidad de mover su dinero sin fricciones entre diferentes plataformas y gestionar pagos internacionales de forma instantánea y segura, mejorando su experiencia financiera con mayor control y flexibilidad.
Bre-B y open finance están transformando el futuro financiero de Colombia
Bre-B no es solo un nuevo sistema de pagos, es la base para un ecosistema financiero más abierto, seguro y eficiente.
¿Estás listo para el futuro de los pagos en Colombia? Bre-B y open finance están abriendo el camino.